AM se destaca en España por sus acciones para llevar internet a lugares remotos

Antonio García
6 Min Read

En el Mobile World Congress 2025, uno de los eventos más importantes sobre conectividad a nivel mundial, celebrado en Barcelona, España, AM (Ministerio de Comunicaciones de Brasil) ha sido un tema destacado gracias a sus esfuerzos para llevar internet a las zonas más remotas de la región amazónica. Este evento reunió a gobiernos y empresas tecnológicas de todo el mundo, creando un espacio perfecto para discutir cómo mejorar la conectividad en áreas donde históricamente el acceso a internet ha sido limitado o inexistente.

El Ministerio de Comunicaciones de Brasil presentó en este foro internacional los avances logrados con el programa Norte Conectado, una iniciativa clave para cerrar la brecha digital en el Amazonas. Durante la mesa redonda titulada “Cómo las plataformas de aplicación y contenido y las empresas de infraestructura digital contribuyen a fortalecer la conectividad en América Latina”, AM explicó el impacto positivo de las Infovías, un sistema de internet de alta capacidad que se está implementando en el norte de Brasil. Este programa no solo apunta a llevar acceso a internet, sino a mejorar la infraestructura digital en todo el país.

Juliano Stanzani, director del Departamento de Política Setorial del Ministerio de Comunicaciones, destacó la importancia de este tipo de proyectos para alcanzar un futuro más conectado. Según Stanzani, el Ministerio de Comunicaciones trabaja de manera constante para reducir las desigualdades digitales que existen en Brasil, especialmente en la región amazónica. Este esfuerzo está alineado con la misión de ofrecer conectividad de calidad en áreas donde la infraestructura aún no llega, garantizando que más ciudadanos puedan acceder a los beneficios de la era digital.

AM también compartió en el evento su compromiso con la mejora de la cobertura de internet en Brasil. Stanzani subrayó que, actualmente, el 92,5% de la población brasileña tiene acceso a internet y que el 5G ya está disponible en más de mil ciudades. Además, destacó que el programa Norte Conectado está avanzando rápidamente en la región amazónica, con la implementación de ocho Infovías de alta capacidad que mejorarán significativamente la conectividad en áreas rurales y remotas. Esto es un paso clave hacia un Brasil más digitalizado e inclusivo, donde las barreras geográficas no impidan el acceso a la tecnología.

El gobierno brasileño también ha enfatizado que, en abril de 2025, se llevarán a cabo discusiones públicas sobre metas a futuro relacionadas con la conectividad. Estos diálogos abordarán aspectos fundamentales como la disponibilidad de internet, la capacidad de conexión, la financiación de equipos adecuados y la seguridad de la infraestructura crítica. Stanzani enfatizó que las políticas públicas desarrolladas en colaboración con actores internacionales serán esenciales para asegurar que todos los brasileños, independientemente de su ubicación, puedan disfrutar de acceso a internet de alta calidad.

El Ministerio de Comunicaciones de Brasil sigue trabajando en estrecha colaboración con empresas de infraestructura digital y otros actores clave del sector para identificar los lugares del país que aún carecen de acceso a internet. Esta cooperación internacional se considera fundamental para crear un ecosistema digital inclusivo que favorezca el desarrollo económico y social de las regiones más desfavorecidas. Stanzani concluyó su intervención en el Mobile World Congress 2025 destacando la importancia de construir puentes entre los sectores público y privado para lograr un Brasil más conectado y justo.

La mesa redonda sobre el papel de las plataformas de aplicación y contenido, y las empresas de infraestructura digital en América Latina, también incluyó discusiones sobre cómo mejorar la conectividad en la región. En este sentido, el evento buscó fortalecer el diálogo entre los reguladores y los actores de la industria digital, promoviendo la cooperación y el intercambio de perspectivas. Los participantes coincidieron en que la innovación y la inversión en infraestructura son clave para mejorar el acceso a internet en América Latina y el Caribe, especialmente en áreas rurales y remotas.

El Mobile World Congress 2025 también destacó cómo los avances tecnológicos pueden ser la clave para superar los desafíos geográficos que limitan el acceso a internet en zonas aisladas. A través de la cooperación internacional, Brasil y otros países de la región están sentando las bases para un futuro más conectado, en el que todos los ciudadanos puedan acceder a los beneficios de la era digital, independientemente de su ubicación geográfica. El papel de AM y de sus programas como Norte Conectado será fundamental para asegurar que la conectividad sea una realidad en todas las partes del país.

En resumen, AM sigue liderando los esfuerzos para llevar internet a lugares remotos de Brasil, especialmente en la región amazónica, a través del programa Norte Conectado. Las iniciativas presentadas en el Mobile World Congress 2025 son un claro reflejo del compromiso de Brasil con la inclusión digital y el desarrollo de una infraestructura tecnológica robusta que beneficie a todos los ciudadanos del país. Con estos avances, el gobierno brasileño busca garantizar que el acceso a internet no sea un lujo, sino un derecho para todos.

Autor: Antonio García

Share This Article
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *